MÓDULO 1. ESTUDIOS DE VIABILIDAD DE INSTALACIONES SOLARES
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL SOLAR
Bạn đang xem: Consultor de Energía Solar
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA ENERGÍA SOLAR.
- El Sol como fuente de energía.
- El Sol y la Tierra.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR.
- Tipos de procesos.
- La acumulación de la energía.
- Sistemas energéticos integrados.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POTENCIAL SOLAR DE UNA ZONA.
- Potencial solar de una zona.
- Tablas y sistemas de medida.
UNIDAD FORMATIVA 2. NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPLAZAMIENTO Y VIABILIDAD DE INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR.
- Necesidades energéticas.
- Cálculos.
- Factores del emplazamiento.
- Sistemas arquitectónicos y estructurales.
- Viabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
- Clasificación de instalaciones solares térmicas.
- Captadores solares.
- Elementos de una instalación solar térmica y especificaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN.
- Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación.
- Sistemas de refrigeración solar.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA DE APLICACIÓN.
- Ordenanzas municipales.
- Reglamentación de seguridad.
- Reglamentación medioambiental.
- Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE).
- Normas UNE de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
- Clasificación de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Funcionamiento global.
- Paneles solares.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA CONECTADA A RED Y ESPECIFICACIONES.
- Estructuras y soportes.
- Reguladores.
- Inversores.
- Otros componentes.
- Equipos de monitorización, medición y control.
- Aparamenta eléctrica de cableado, protección y desconexión.
- Elementos de consumo.
- Sistemas de seguimiento solar.
- Estructuras de orientación variable y automática.
- Normativa de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN SOLAR AISLADA Y ESPECIFICACIONES.
- Estructuras y soportes: Tipos de estructuras.
- Dimensionado.
- Estructuras fijas.
- Acumuladores.
- Seguridad y recomendaciones generales de los acumuladores.
- Inversores autónomos.
- Sistemas energéticos de apoyo y acumulación.
- Otros generadores eléctricos (pequeños aerogeneradores y grupos electrógenos).
- Dispositivos de optimización.
- Normativa de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROMOCIÓN DE INSTALACIONES SOLARES.
- Promoción de las energías renovables.
- Modelos y políticas energéticas.
- Contexto internacional, nacional y autonómico de la energía solar.
- Estudios económicos y financieros de instalaciones solares.
- Código Técnico de Edificación.
- Ordenanzas municipales y normativa de aplicación.
- Marco normativo de subvenciones.
Xem thêm : Understanding Value Proposition of Emerging Solar PV Technologies
MÓDULO 2. PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
UNIDAD FORMATIVA 1. DIMENSIONADO DE INSTALACIONES SOLARES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS.
- Conceptos y magnitudes básicas: Unidades, conversiones.
- Energía y calor.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CALEFACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
- Definiciones y clasificación de instalaciones.
- Partes y elementos constituyentes.
- Análisis funcional.
- Instalaciones de combustibles.
- Combustión.
- Chimeneas.
- Dimensionado y selección de equipos: calderas, quemadores, intercambiadores de calor, captadores térmicos de energía solar, acumuladores, interacumuladores, vasos de expansión, depósitos de inercia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES Y EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN.
- Redes de transporte de fluidos portadores.
- Equipos terminales y de tratamiento de aire.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS Y OTRA NORMATIVA DE APLICACIÓN.
- Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias
- Reglamento de Recipientes a Presión (RAP).
- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Complementaria.
- MI.BT, incluidas las hojas de interpretación.
- Normas Básicas de la Edificación: Estructuras de Acero en la Edificación (NBE-EA.95).
- Normas Básicas de la Edificación: Condiciones Acústicas en los Edificios (NBE-CA).
- Normas Básicas de la Edificación: Condiciones de Protección contra Incendios en los Edificios (NBE-CPI)
- Ordenanzas de Seguridad e Higiene en el Trabajo (OSHT).
- Ley Protección del Ambiente Atmosférico (LPAA). Ley número 88/67 de 8 de noviembre: Sistema Internacional de Unidades de Medida S.I.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Variables y factores de cálculo más importantes:
- Métodos de cálculo empleados:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÁLCULO SIMPLIFICADO DE INSTALACIONES DE AGUA CALIENTE SANITARIA.
- Datos de partida.
- Dimensionado del captador solar.
- Cálculo de tuberías y pérdidas de carga.
- Cálculo de bombas o electrocirculadores.
- Depósito de expansión.
- Cálculo Intercambiadores.
- Purgador y desaireador.
- Cálculo de sistemas de almacenamiento.
- Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁLCULO DE PISCINAS CLIMATIZADAS POR ENERGÍA SOLAR.
- Datos de partida.
- Dimensionado del captador solar.
- Cálculo de tuberías y pérdidas de carga.
- Cálculo de bombas o electrocirculadores.
- Depósito de expansión.
- Cálculo Intercambiadores.
- Purgador y desaireador.
- Cálculo de sistemas de almacenamiento.
- Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CÁLCULO SIMPLIFICADO DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN.
- Datos de partida.
- Dimensionado del captador solar.
- Cálculo de tuberías y pérdidas de carga.
- Cálculo de bombas o electrocirculadores.
- Depósito de expansión.
- Cálculo Intercambiadores.
- Purgador y desaireador.
- Cálculo de sistemas de almacenamiento.
- Cálculo de regulación de las instalaciones solares.
- Cálculo de sistemas energéticos de apoyo.
- Programas informáticos de cálculo.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTEGRACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Estética e integración arquitectónica.
- Energía solar por suelo radiante.
- Integración de instalaciones solares.
- Arquitectura solar pasiva.
- Energía convencional y energía solar.
- Sistemas distribuidos de energía solar térmica.
UNIDAD FORMATIVA 2. DOCUMENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS Y MEMORIAS TÉCNICAS EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Necesidades que deben ser consideradas en el desarrollo de un proyecto o memoria técnica.
- Fuentes de información.
- Valoración de alternativas.
- Criterios tecnológicos y económicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Sistema diédrico y croquizado.
- Representación en perspectiva de instalaciones.
- Diseño de circuitos eléctricos.
- Diseño de circuitos hidráulicos.
- Diseño de sistemas de regulación, control y medición de consumos en instalaciones térmicas.
- Utilización y manejo de programas informáticos de diseño asistido para la realización.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE UN PROYECTO O MEMORIA TÉCNICA.
- Datos que intervienen. Descripción.
- Normas exigidas.
- Memoria descriptiva.
- Memoria justificativa.
- Planos.
- Pliegos de condiciones.
- Presupuestos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE UN PROYECTO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD.
- Memoria descriptiva.
- Planos.
- Sistema de evaluación.
- Descripción de los trabajos a realizar.
- Identificación de los riesgos.
- Indicaciones preventivas.
- Estudio de los riesgos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Marco normativo de subvenciones.
- Legislación y convocatorias.
- Tramitación de subvenciones.
- Documentación técnica y administrativa.
- Presentación de ofertas.
MÓDULO 3. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLAN DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Medidas generales de seguridad.
- Gestión de la seguridad en el izado de cargas.
- Gestión de la seguridad ante los riesgos de origen eléctrico.
- Gestión de la seguridad ante los riesgos de origen térmico.
- Prevención y protección medioambiental.
- Gestión de emergencias.
- Sistemas de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Procesos de montaje de instalaciones térmicas.
- Organización y preparación del montaje.
- Técnicas de planificación estratégica.
- Especificaciones metodológicas para el montaje de captadores, intercambiadores y equipos hidráulicos.
- Documentación de los materiales.
- Maquinaria y equipos empleados en el montaje.
- Requerimientos fundamentales de la reglamentación de aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS RESISTENTES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Tipos de esfuerzos. Cálculo de esfuerzos.
- Estructuras resistentes. Tipos. Materiales.
- Geometría y cálculos básicos.
- Acciones de viento y nieve.
- Sistemas de anclaje.
- Técnicas de montaje de estructuras.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DEL MONTAJE DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones.
- Obra civil: desplazamiento e izado de materiales y equipos.
- Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a partir de los planos de la instalación.
- Adaptación y mejora de instalaciones.
- Técnicas y operaciones de ensamblado, asentamiento, alineación y sujeción.
- Montaje de los diferentes elementos de una instalación solar térmica.
- Calidad en el montaje.
- Pliegos de prescripciones técnicas.
- Documentación técnica del trabajo.
- Informes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Operaciones previas a la puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.
- Elaboración de protocolos de procedimientos de: Pruebas de estanquidad de redes de tuberías de fluidos portadores, pruebas de recepción de redes de conductos, pruebas de libre dilatación, pruebas finales, ajustes y equilibrado de sistemas.
- Pruebas y puesta en funcionamiento de instalaciones térmicas.
- Control de puntos críticos.
- Interconexión de la instalación de apoyo.
- Documentación técnica relacionada con la puesta en funcionamiento.
MÓDULO 4. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Mantenimiento: Función, objetivos y tipos.
- Mantenimiento preventivo. Tareas del mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo. Tareas del mantenimiento correctivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO. PLANES DE MANTENIMIENTO.
- Mantenimiento técnico legal.
- Mantenimiento técnico legal recomendado.
- Sistemas automáticos de telemedida y telecontrol.
- Cálculo de necesidades.
- Planificación de cargas.
- Determinación de tiempos.
- Documentación para la planificación y programación.
- La orden de trabajo.
- Plan de seguridad en el mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN ECONÓMICA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- El coste del mantenimiento.
- Análisis de costes.
- Criterios valorativos de reposición de máquinas y equipos.
- Optimización del mantenimiento.
- Calidad en la prestación del servicio.
- Documentación económica y administrativa en el mantenimiento.
- Facturas y presupuestos.
- Libro del edificio y otros documentos oficiales relacionados con el registro, la inspección y el control.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACÉN Y MATERIALES DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.
- Recepción y codificación de suministros.
- Organización del almacén.
- Gestión del stock.
- Homologación de proveedores.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS ASISTIDO POR ORDENADOR.
- Bases de datos.
- Creación de base de datos. Generación de históricos.
- Software de mantenimiento correctivo.
- Software de mantenimiento preventivo.
- Gestión y almacenamiento de compras.
- Mantenimiento predictivo.
Puedes descargar el temario completo en este enlace.
Nguồn: https://hvsolar.vn
Danh mục: Information